lunes, 13 de junio de 2016

LA ANÉCDOTA

LA ANÉCDOTA 

DEFINICIÓN 
La anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante, son hechos del pasado, que aunque sean humorísticas en algunos casos no son considerados ni tomados como chistes, tampoco es considerado una metáfora ni mucho menos contrae una moraleja, la anécdota está mas cerca de la parábola que de la fábula, sus hechos y lugares son totalmente verídicos; la anécdota es una narración protagonista, ya que nosotros mismos somos los narradores de la misma.

PARTES DE LA ANÉCDOTA 

La anécdota se divide en tres partes, que son: 
1)  a. Lugar donde ocurren los acontecimiento.

b) ¿Quiénes participan en estos hechos? (personas, animales, plantas, etc.). 
c) ¿Qué hacen.?

2)  Las cosas que pasan, los acontecimientos van produciendo conflictos. 

3)  El grupo de sucesos del final, llamado desenlace, los mismos que contiene los hechos que resuelven el conflicto.





EJEMPLO DE UNA ANÉCDOTA 

LA CUNA 



Cuando yo tenia 1 año de edad mi madre me dejo en la cuna, mientras ella cocinaba, la ventana estaba abierta y un fuerte viento cerro la puerta que lamentablemente estaba con seguro, mi madre desesperada subió a verme ya que yo lloraba mucho, no podía ingresar a la habitación y pidió la ayuda de varios vecinos los cuales no pudieron hacer nada, llamaron enseguida a un cerrajero quien logro abrir la puerta y se sorprendieron al verme atorada la cabeza en una de las rendijas de la cuna, no podían sacarme y para no lastimarme con una herramienta abrieron una parte de la rendijas y lograron sacar mi cabeza, después del susto por parte de mi madre y de los vecino todos rieron a carcajadas mientras iban a sus casas, aun se conserva la cuna guardada y se que cada vez que la vea me acordare de aquel día donde hubo sufrimiento, dolor, y un momento de burla. 





























No hay comentarios:

Publicar un comentario